En el corazón de Barcelona, un pequeño pero singular pub vietnamita une gastronomía, bebidas y diseño en una experiencia coherente. Con solo 80 metros cuadrados, el espacio no se siente en absoluto reducido. Desde el café y los cócteles hasta la iluminación cálida y los acabados en madera, cada detalle fue cuidadosamente seleccionado para equilibrar una estética moderna con sutiles referencias culturales.
El proyecto fue desarrollado completamente a distancia por Ken Design, un estudio de diseño con sede en Vietnam, en estrecha colaboración con el propietario, radicado en España. A pesar de la distancia física y las múltiples limitaciones técnicas, el resultado es un espacio personal, cohesivo y emocionalmente equilibrado, concebido con precisión e intención.
Descripción general del proyecto
Ubicado en una zona céntrica de Barcelona, el pub ocupa una superficie de solo 80m² y cuenta con un presupuesto aproximado de 400 millones de VND. Ofrece comida vietnamita, café y bebidas alcohólicas. Esta inversión modesta y el espacio limitado plantearon un reto claro: maximizar la funcionalidad, eficiencia de costos y valor estético dentro de un espacio compacto.
Un factor clave fue la participación activa del cliente. El señor Hoàng, propietario vietnamita, mantuvo una comunicación constante con el equipo de diseño, aportando comentarios rápidos y efectivos. Esto ayudó a mantener fluidez en el proceso y coherencia con el concepto original. El espacio reducido también facilitó el control de obra y minimizó errores.
Sin embargo, hubo múltiples desafíos. La propiedad se ubica en una zona histórica, por lo que no se permitieron alteraciones estructurales. Los sistemas de cocina y bar debieron planificarse en torno a las condiciones existentes. Además, al no haberse definido los equipos de cocina desde el inicio, el plano fue modificado varias veces. Y lo más crítico: el equipo de diseño no pudo realizar una visita técnica, trabajando únicamente con fotos y videos para evaluar dimensiones, materiales e iluminación.
Una visión distinta, sin clichés
El cliente quería traer un espíritu vietnamita a Barcelona sin recurrir a los tópicos habituales del estilo Indochine o lo nostálgico. Su visión era un espacio contemporáneo, urbano, accesible y con identidad propia, que atrajera tanto a la comunidad vietnamita como al público local europeo.
Lo que hace único a este proyecto es su rechazo intencionado a lo obvio. En lugar de mosaicos, sombreros cónicos o faroles, se optó por referencias culturales sutiles dentro de un marco moderno. Se evitó el uso de motivos tradicionales evidentes, priorizando la claridad espacial, la sensibilidad emocional y la tactilidad de los materiales.
Referencias arquitectónicas a hogares vietnamitas, piezas artísticas murales y curvas suaves en el techo evocan un sentido de familiaridad sin caer en lo predecible. Esta reinterpretación honra las raíces culturales sin dejar de ser universal y acogedora.
Distribución funcional que fluye de manera natural
El espacio se divide en tres zonas bien definidas. Al frente se encuentra el área de servicio con cafetera, barra y zona de preparación de alimentos. En el centro, una barra alta permite la interacción informal con el personal. Al fondo, mesas bajas ofrecen un ambiente más relajado para grupos pequeños.
Los espacios auxiliares se integran de forma discreta. El baño está escondido tras un tabique decorativo, y el acceso al área de cocina se señala con una cortina y carteles en español. La circulación es clara y eficiente, evitando interferencias entre el personal y los clientes. En un espacio pequeño, esta lógica espacial es clave para aprovechar cada metro cuadrado.
El techo abovedado: un sello distintivo
Uno de los elementos más emblemáticos del diseño es el techo abovedado que recorre todo el local. Construido con estructuras metálicas negras de acabado mate, las curvas suaves aportan ritmo, fluidez y profundidad visual.
Tiras LED ocultas acompañan cada arco, realzando su forma y proporcionando una luz ambiental suave. Este recurso no solo da personalidad al local, sino que guía visualmente desde la entrada hasta el fondo. La repetición de los arcos crea un lenguaje visual coherente, con una identidad fuerte y memorable.
Materiales simples pero seleccionados con intención
La paleta de materiales es sencilla, duradera y pensada para ajustarse al presupuesto. Las mesas tienen tableros de madera maciza con patas de metal negro. Los taburetes combinan estructuras de acero con cojines tapizados en similcuero marrón. La barra mezcla piedra oscura con paneles de madera, logrando una apariencia robusta pero refinada.
Las paredes alternan entre pintura texturizada y paneles de madera, generando contraste sin perder sobriedad. Predominan los tonos tierra, grises oscuros y marrones profundos, reforzando una atmósfera cálida e íntima. Cada material cumple una función práctica y estética, reflejando el cuidado en cada decisión.
La luz como material de diseño
La iluminación tiene un papel central en el ambiente del pub. El sistema general utiliza tiras LED integradas en los arcos del techo para lograr un resplandor uniforme y suave. Sobre las mesas cuelgan lámparas puntuales que crean focos de luz íntimos y acogedores.
La luz de acento se emplea de forma moderada pero efectiva: realza la barra, las estanterías y las obras murales. Toda la iluminación usa tonalidades cálidas, evitando sombras fuertes o zonas excesivamente brillantes. Esta estrategia en capas resalta líneas arquitectónicas y texturas, aportando calidez emocional a la experiencia.
Identidad cultural en clave sutil
La identidad vietnamita se expresa con contención. Obras de arte con flores de loto, motivos de tambores tradicionales o formas inspiradas en tejados asiáticos aparecen como detalles decorativos, sin invadir el entorno.
Por otro lado, la señalética en español - como El baño o Cocina, solo para personal - asegura que el público local también se sienta cómodo y orientado. Esta combinación equilibrada convierte al pub en un punto de encuentro multicultural, profundamente vietnamita en esencia pero con contexto español.
Este pub vietnamita en Barcelona demuestra cómo las limitaciones espaciales y técnicas pueden convertirse en oportunidades de diseño creativo. Sin caer en estereotipos ni excesos decorativos, el espacio logra transmitir una fuerte presencia cultural. Cada detalle - desde los materiales hasta la iluminación y la distribución - fue concebido con cuidado, sensibilidad y visión.
>>> Read more: Hanói en el Reino Unido con un restaurante industrial
Si eres un emprendedor vietnamita en el extranjero y quieres abrir una cafetería, restaurante o bar, Ken Design puede ayudarte a materializar tu visión a distancia. Contáctanos a través del número +84 987 413 998 o en nuestra página de Facebook y deja que convirtamos tu idea en un espacio con identidad, estilo y personalidad.